lunes, 8 de septiembre de 2014

SEVILLA SE NOS MUERE

LOCALES CERRADOS


            Esta mañana he pasado por la calle Reyes Católicos y plaza de La Magdalena de  Sevilla centro. Una de las zonas mas bonita y mas visitada por los turistas. Creo no exagerar si digo que más de la mitad de los muchos locales comerciales ubicados en la zona están cerrados. Cuesta entender que nadie con responsabilidades de gobierno en Sevilla se pregunte el porqué de esta circunstancia. Que a nadie le preocupe la imagen de esa cantidad de locales vacíos.
            El ciudadano de a pié una vez leído el primer párrafo, podría preguntarse, que puede hacer nadie por arreglar este problema. Porque es un gran problema el que provoca estos locales cerrados. La falta de actividad en estos conlleva la nula recaudación de impuestos, la nula actividad empresarial, la nula creación de puestos de trabajo además de la mala imagen ya comentada.
            La razón primera de esta situación viene dada por los dueños de los locales. En muchos casos son patrimonios importantes a los que el cierre temporal de los mismos no les provoca una merma significativa. Piden unas rentas muy por encima del valor del mercado, esperando a que llegue, que siempre llega, un emprendedor con más fantasía que realismo. Alquilará por un precio imposible y a los pocos meses vuelta a empezar, un nuevo emprendedor arruinado y nuevamente el local cerrado.
            Ya he dicho quien es el primer responsable de esta situación. Ahora hablare del responsable que lo consiente. De siempre los impuestos se han utilizado para gravar a las industrias improductivas o no necesarias por un lado y para beneficiar a las industrias necesarias y que crean riqueza por otro. Antes no existía eso nuevo que hay ahora llamado “subvención” que grava  al sector productivo en general, se da arbitrariamente y casi nunca en beneficio de la sociedad. Recientemente el ayuntamiento de Sevilla para acentuar aún más esta situación aprobó la exoneración de las tasas de basura de los locales cerrados. Justamente lo contrario de la que debiera ser su actitud para solucionar este problema. Desde aquí debo reconocer que soy contario a cualquier tipo de presión fiscal. Pero también aquí diré que no habría impuesto mas justo que grabar a los locales vacíos para que hubiera una verdadera intención de alquilar por parte de los dueños y con ello se llegaría a una renta real de precio de mercado. El empresario tendría posibilidad de salir airoso, crearía puestos de trabajo, podría vender mas barato, la administración recaudaría mucho más por haber mas industrias actuando y por último, la mayor beneficiada sería Sevilla.


Faustino Tomares. PTE. de PYMES Y Autónomos de Tomares