lunes, 4 de febrero de 2013

LORENZO AMOR CARTA ABIERTA AL PRESIDENTE DE LA ASOCIACION DE TRABAJADORES AUTONOMOS


Me llamo Faustino Rodriguez, soy de Tomares, Sevilla y soy presidente de la ASOCIACION DE PYMES Y AUTONOMOS DE TOMARES.

El motivo de este carta que voy a simplificar todo lo posible,  es simplemente agradecerle y animarle en la orientación tan positiva que a mi manera de entender a dado usted recientemente a la hora de defender el sector que usted representa.

                Como usted ha dejado claro en sus últimas declaraciones, el enemigo natural de de los Autónomos y las PYMES, es la administración pública apoyada por intereses muy particulares de Sindicatos y la gran patronal, esta última  la gran beneficiada de nuestra ruina. Con respecto a los sindicatos es hasta natural que intenten sacar la mayor tajada.

                Ya aprovecho para recordarle los puntos más importantes, a mi manera de entender, que tenemos que pelear:

                -El exceso de normas desde la administración que nos obligan a dedicar más tiempo a la burocracia que a la orientación de nuestra empresa. El exceso de mecanismo de controles del todo innecesarios y desmedidos a nuestro nivel empresarial: Riesgos Laborales, Vigilancia de la Salud, Controles Sanitarios, Protección de Datos etc.

-No el descuelgue de los convenios colectivos, sino la erradicación total de de la dependencia que tenemos de esos convenios que firman las multinacionales o la gran patronal, para mas tardes desengancharse  y nos dejan a nosotros totalmente obligados y embargados.

                -Las cuotas a la Seguridad Social del todo disparatadas en relación a las prestaciones y ya no digamos con respecto a la empresa que después de pagar el disparate mencionado, es insignificante la cobertura que le da a estas, en cuanto que hay una incidencia con el trabajador, bajas primordialmente.

                -Las relaciones laborales que siempre están en beneficio del trabajador y en prejuicio del autónomo.

                Otras circunstancias más genéricas como la falta de crédito debido a que lo absorbe casi en su totalidad la administración pública lo dejaremos para otro escrito.

Faustino Tomares